Los tiempos cambian y la digitalización ha llegado para quedarse. Adaptarse a esta nueva realidad puede suponer un salto hacia la competitividad de una empresa o quedarse atrás y no sobrevivir, en caso de no subirse a la rueda de la transformación digital.
Y esto no lo decimos como una teoría, sino porque es lo que hemos experimentado en nuestro estudio. Hace ya quince años que nos dimos cuenta de que la digitalización no es una opción, sino una potente herramienta de transformación y, sobre todo, de permanencia en el mercado para las empresas.
Y como nos nos va lo de “en casa del herrero, cuchillo de palo”, lo primero que hicimos fue transformarnos nosotros mismos como estudio de diseño hasta llegar al momento actual en que contamos con un equipo propio de programación. De esta manera, vamos más allá de la página web como canal de comunicación corporativo, al ofrecer también servicios de desarrollo de soluciones digitales tanto para empresas como para el sector público.
En cuanto a las empresas, cada una tiene sus propias necesidades y nos adaptamos a ellas, pero los ejes sobre los que siempre trabajamos son accesibilidad, usabilidad y navegabilidad, a lo que añadimos un importante componente de diseño como valor diferencial.
De esta manera, innovamos en nuestros desarrollos, además de ofrecer a las empresas potentes herramientas que facilitan y agilizan su actividad y gestión. Ello se traduce en un aumento de la competitividad y en la cuenta de resultados.
En estos quince años, nuestro equipo de desarrolladores ha generado diferentes soluciones digitales para empresas. En el ámbito de los recursos humanos, uno de nuestros primeros retos fue una aplicación para gestionar los recursos humanos de una multinacional que cuenta con un grupo de siete empresas. Se trata de una aplicación que pone en contacto a los demandantes de empleo con las ofertas de trabajo de la multinacional.
También hemos desarrollado herramientas de Business to Business (B2B) para poner en contacto a una empresa con sus clientes, facilitando y haciendo más ágil y directa esa gestión. Y en el ámbito de la construcción, podemos destacar una aplicación para una empresa de reformas mediante la que el trabajador puede realizar un plano de cualquier reforma y calcular un presupuesto ajustado para ofrecer al cliente.

Ahora, por ejemplo, estamos trabajando en una agenda comercial digital para una empresa del sector químico, para facilitar la relación de los comerciales con los clientes.
Por supuesto, también desarrollamos CRM para las gestiones diarias de una empresa como presupuestos o estocaje, y otras soluciones, grandes y pequeñas, para la mejora de la gestión diaria de las empresas. Siempre, con el factor diferencial del diseño y sin olvidarnos de la página web como canal de comunicación corporativa.
Todo ello nos permite adaptarnos al 100 % a las necesidades de cada cliente y ofrecerle la mejor solución a medida para cumplir sus deseos.
En Angelgráfico, lo cierto es que estamos enamorados de la transformación digital y del salto cualitativo que ofrece a las empresas que apuestan por ella, pero no solo en cuanto a tecnología, sino como nuevo modelo empresarial más coherente, sostenible y que facilite la actividad a todos los agentes involucrados en su actividad.
Y ya por resumir, te dejamos aquí algunas ventajas de la transformación digital:
- Incremento de la productividad.
- Análisis de información.
- Ahorro de costes.
- Impulso de la innovación y la competitividad.
- Adaptación a los nuevos mercados.
Si quieres dar el salto, en Angelgráfico podemos ayudarte en tu camino hacia la digitalización. Te acompañamos y te asesoramos.