Las herramientas digitales contribuyen a agilizar la gestión de las instituciones públicas, facilitando su uso y generando relaciones de confianza y transparencia con la ciudadanía.
En Angelgráfico llevamos quince años desarrollando soluciones digitales personalizadas para instituciones públicas, gracias a nuestro equipo interno de desarrolladores. Siempre bajo las premisas fundamentales de usabilidad, accesibilidad y navegabilidad, añadimos el componente del diseño como valor diferencial, con lo que podemos ofrecer herramientas personalizadas para cada institución.
Las instituciones públicas, en términos generales, tienen la necesidad de ofrecer sus servicios a los usuarios de la forma más sencilla, fácil y cómoda posible.
A partir de esta premisa, en Angelgráfico desarrollamos páginas web municipales, aplicaciones de gestión de citas previas, aplicaciones para comunicar a los ayuntamientos desperfectos encontrados en la vía pública o aplicaciones para la gestión de los archivos digitales relacionados con la comunicación, entre otras herramientas.
Uno de los grandes valores del desarrollo de estas soluciones digitales es que utilizamos procesos de diseño participativos, involucrando a la ciudadanía en el desarrollo del proyecto mediante la organización de talleres donde expresan sus ideas y opiniones sobre las necesidades que tienen y deben estar cubiertas con estas aplicaciones.
Uno de los trabajos que más hemos disfrutado, en este sentido, es el desarrollo de la página web del Ayuntamiento de la localidad valenciana de Aldaia, para la que se realizó un taller en el que se implicó a la población y a los propios trabajadores del Ayuntamiento, que aportaron sus ideas acerca de cómo debería ser la nueva web del consistorio municipal.

A nivel participativo y de gestión de los proyectos, este sistema de diseño participativo ofrece mucho valor al producto final, gracias a unir las aportaciones del usuario, del gestor de la aplicación y de los desarrolladores. El trabajo en equipo, donde todos los agentes son escuchados y tenidos en cuenta, es siempre exitoso y asegura un producto final enriquecido y valioso.
Otra herramienta que hemos desarrollado últimamente es una aplicación que identifica las obras artísticas que tiene un ayuntamiento para que la población las pueda encontrar y visitar, facilitando a la ciudadanía el acceso a la cultura y a la historia de su pueblo.
Pero estos son solo algunos ejemplos, ya que nuestro equipo propio de desarrolladores escucha y asesora directamente a cada institución para desarrollar la solución tecnológica que más se ajuste a sus necesidades y a agilizar las gestiones con sus usuarios.
Si quieres mejorar la relación con la ciudadanía, una solución digital a medida puede ser un buen camino. Ponte en contacto con nosotros y te contamos cómo podemos ayudarte a ser un ayuntamiento transparente, accesible y cercano.